«Busco a un project manager… «

Cuentan de Diógenes de Sinope que apareció en las calles de Atenas en pleno día con una lámpara en la mano diciendo «Busco un hombre». E iba apartando a los hombres que encontraba en su camino diciendo que sólo tropezaba con escombros. Pretendía buscar, al menos, un hombre honesto sobre la faz de la tierra.

Dejando de lado a los filósofos cínicos como él y sin dudar de la honestidad de los project managers, creo que algunos se preguntan dónde encontrarlos. En principio, se sabe lo que es un project manager («el que dirige el proyecto») pero no creo que sepamos identificarlos en todos los ámbitos en los que actúan ya que se camuflan en las organizaciones con otros nombres.

En el mundo de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC), se llama project manager al jefe o director de proyecto así que parece que será fácil encontrarlos. Pero, en la construcción, por ejemplo, esto no es común aunque existe: tenemos jefes de obra, directores de obra, ingenieros, arquitectos, proyectistas, dirección facultativa… pero, ¿quién es el director del proyecto?¿Nos lo hemos olvidado o es que no nos hace falta? Aquí pediré disculpas por poner siempre ejemplos de la construcción pero es realmente didáctico porque casi todos hemos tenido contacto con este sector. O bien conocemos a alguien que trabaja en él (o trabajaba, que en estos tiempos en España…) o hemos contratado a alguien para que ejecute una obra para nosotros o incluso puede que nosotros trabajemos en dicho sector.

Debemos analizar quién dirige el proyecto desde el punto de vista de quién consigue que el proyecto llegue a cumplir los objetivos para los que estaba planteado. Es decir, si hablamos de la construcción de un edificio, el que dirige el proyecto no es quien, con la ley española en la mano, parece que lo debería estar haciendo (la dirección facultativa) sino alguien que lleva todo el proceso de ejecución del mismo: desde su concepción hasta su entrega. Suele ser una persona que está más cerca del promotor y es quien le da la continuidad necesaria al proceso para que pueda llegar a su fin en el menor tiempo, con el mejor coste y cumpliendo el alcance. No es que los otros actores del proyecto no colaboren sino que sus respectivos proyectos no son la construcción de dicho edificio. Pero, entonces, ¿podría haber varios directores de proyecto en el mismo proyecto? Esto dará para otra entrada en el blog…

Debemos buscar a los project managers en nuestras organizaciones para identificar quiénes son y, a poco que lo intentemos, los encontraremos porque están ahí. Que los hayamos bautizado hace poco no significa que los hayamos creado ahora. Están en la construcción, en la ingeniería, en la banca, en las TIC, en I+D+i, en la industria del turismo, etc…

Y si queremos buscar fuera de nuestras organizaciones, debemos buscar a aquellos que, en algún momento han hecho algo que ha provocado un cambio ya que esa es la razón de ser de un proyecto: pasar de una situación A a una situación B de una manera consciente y planificada (el proyecto). Por supuesto, la situación B es más deseable que la A desde el punto de vista de la organización que lleva a cabo el proyecto y quedarían descartadas las operaciones más o menos repetitivas.

¿Eres un project manager?¿Has reconocido a los project managers que te rodean?

1 comentario en “«Busco a un project manager… «

  1. Pingback: Start ups y project managers | El project manager

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s