No he hablado aquí todavía de Lean Project Management ni de Lean Construction pero no pude reprimirme al ver el otro día esta obra de un bloque de viviendas en Fortaleza, estado de Ceará, Brasil.
El pensamiento Lean persigue un objetivo: la eliminación del desperdicio en las operaciones. Esta reducción provoca una disminución de costes susceptible de ser utilizada para ampliar los beneficios u ofrecer precios más atractivos a tus clientes. Esta filosofía nació en la industria automovilística y ha evolucionado hasta alcanzar un alto grado de madurez. El pensamiento Lean debe ser llevado a la práctica y, para ello, existen multitud de herramientas y técnicas que buscan, sobre todo, la implicación de las personas involucradas en el proceso. Y para involucrar, hay que mostrar información y dar feedback de los resultados.
En la industria, es fácil encontrar aplicaciones; en project management, es más difícil aunque hay tendencias a favor. Ocurre que no es muy visible porque la actividad suele ocurrir en oficinas o despachos. Donde confieso que no lo había visto aunque sí había oído hablar es en la construcción de viviendas. Fijaos en que puntúan a los proveedores públicamente.
Os dejo un par de fotos y me gustaría preguntaros si pensáis que estas herramientas ayudan al avance del proyecto. A los que visitéis el blog y conozcáis este campo, también os pediría que dijerais por dónde comenzaríais a implantar Lean Construction.
¡Interesante! Había visto algo parecido mucho más cerca: en la reforma del polideportivo de Godella (Valencia) pusieron un cartel similar en la puerta indicando el grado de avance de cada una de las tareas previstas. El problema es que se quedó rápidamente desfasado por no actualizarlo (a estas alturas creo que todavía sigue allí).
Muchas gracias, Juan por tu comentario. Si ves el cartel, no dejes de enviarme una foto y le hago un hueco en el blog.
Me acabo de pasar por Godella para hacerle una foto al cartel, pero han acabado las obras y ya lo han quitado. ;-(
Aunque no tenga foto, te cuento lo que recuerdo. Se trataba de un listado de las tareas previstas para la reforma del polideportivo (unas 20 o 30 tareas aprox.). Al lado de cada tarea, en la columna de estado, aparecía una indicación a modo de semáforo, en función de si la tarea ya estaba acabada (OK en verde), si no estaba empezada (NO OK en rojo), o si estaba en marcha (EN EJECUCIÓN en naranja). Y si no recuerdo mal, no estaba actualizado; incluso tenía varios meses de retraso.
Muchísimas gracias, por el esfuerzo.
Se ve muy interesante la presentación y la revisión del estado actual aplicando los métodos Lean,
Para quienes deseen profundizar en el tema recomiendo el siguiente curso:
Curso Lean Construction
Saludos Cordiales
Muchas gracias, Carlos, por el enlace y por visitar este blog.