Start ups y project managers

El lunes pasado me preguntaron cómo veía el papel del project manager en una start up. Tengo que reconocer que me sorprendió de inicio pero, tal como he dicho en otras ocasiones, el project management es la mejor herramienta de gestión en escenarios de incertidumbre así que, qué mejor lugar para tener un project manager que una start up.

Partiendo de que una start up tiene como objetivo la búsqueda de un modelo de negocio, ¿cuál sería el lugar en el que ubicar a un project manager? La función estratégica está ocupada por el CEO o un órgano de gobierno equivalente. Esta función se encargará de analizar el mercado y la demanda y de definir un producto que atienda dicha demanda. Por supuesto, deberá atender muchas más responsabilidades como pueden ser todas las que tienen que ver con las decisiones relativas al desarrollo del producto, vender y promocionar el producto, conseguir financiación, hacer crecer la organización, resolver los temas administrativos, etc. Con todo esto, pretendo mostrar que la dirección de una start up es una tarea compleja y que, a poco que crezca la organización, el CEO no va a poder implicarse en la ejecución del plan sino que deberá delegar muchas funciones.

Una de ellas es la ejecución de las actividades que llevan a crear el producto. Aquí es donde veo al project manager. Las decisiones sobre lo que se debe crear y que features debe tener le vendrán dadas al project manager. Él debe ser capaz de traducir estas definiciones (dejadme que lo llame requisitos) a entregables y acciones que den lugar al producto. Lo normal es que el producto se vaya incrementando en iteraciones sucesivas por lo que este trabajo crece en complejidad a medida que el producto va creciendo en caracterísiticas a partir de un producto mínimo viable. El project manager debe ser una persona ordenada y metódica capaz de gestionar la avalancha de features que se le agolparán asignándoles prioridad de forma coordinada con los responsables de desarrollo de producto y entregando actualizaciones regularmente.

El project manager gobernará el proceso de creación del producto y de sus versiones posteriores. Lo debe llevar a cabo de la forma más eficaz y más rápida posible. En la eficacia, le va el coste a la start up pues un proceso ineficaz desembocará en mayores desembolsos y dañarán la caja de la start up. Dado que el tema de la financiación es especialmente delicado en estas etapas de creación de la start up, conviene que el project manager sea eficaz en su trabajo.

En cuanto a la velocidad, en un entorno de tanta competitividad como el actual y completamente globalizado, ser rápidos nos va a llevar a estar el primero. Y en ello puede residir la diferencia entre el éxito y el fracaso de la start up.

El project manager utilizará su caja de herramientas de project management y los conocimientos de metodologías de dirección de proyectos para escoger el ciclo de vida de proyecto que mejor se adapta a la start up. Lo normal será un ciclo de vida ágil como Scrum y pondrá algo de orden en ese magma creativo en que puede convertirse una start up siempre en busca de los incrementos de producto.

Tener un project manager no significa necesariamente que tengamos una persona con ese título. El papel lo puede estar desempañando otra persona. Quiero reivindicar el rol de project manager porque creo en él y creo que debe tener un tratamiento específico. En cualquier caso, la persona que se encuentre al frente de esta función debe tener conocimientos en dirección de proyectos y saber gestionarlos.

Si vuestra start up no tiene un project manager, no es que se vaya a abrir una grieta en la tierra y os vaya a tragar a vosotros y a vuestra start up pero sí que notaréis que no podéis llegar a todo, que no se finalizan las tareas a tiempo, que hay desorden en las actividades de creación del producto, que no tenéis un producto que enseñar, que incurrís en mayores costes y que os adelantan vuestros competidores. Ya veis que, menos la apertura de la grieta, os auguro todo tipo de desgracias.

Y vosotros, ¿pondríais a un project manager en vuestra strat up?, ¿por qué?

(Actualización. Os dejo aquí el enlace al artículo publicado).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s