Archivo de la etiqueta: Gerenciamento de projetos

Cómo motivar. Start with why.

No se trata de vender el qué sino el porqué.

Siempre queremos alcanzar metas más altas y siempre nos parece un trabajo motivador. Sin embargo, encontramos personas que no sienten lo mismo que nosotros. Querríamos contagiar nuestro entusiasmo y que nos acompañasen, que se entregasen como nosotros pero parece algo inalcanzable. Aparte de recomendar la puesta en práctica de uno de los hábitos de Covey (primero entender, después ser entendido), una ponencia captó mi atención y espero que también la vuestra. Sigue leyendo

Aprendizaje de idiomas para el project manager

Ahora que en España se habla tanto de salir del país para exportar, hacerlo con la dirección de proyectos que, al fin y al cabo, es un servicio, es algo más difícil que hacerlo con una mercancía tangible. Pero, sin entrar a identificar las dificultades, no cabe duda de que una de ellas es que los españoles nunca hemos sido buenos aprendiendo idiomas. Ignoro el motivo; hay quien lo achaca a la baja exposición a lenguas extranjeras cosa que me extraña con la gran cantidad de turistas que recibimos. También hay quien apunta que el hecho de doblar al español la inmensa mayoría de las películas para su exhibición en el país puede ser motivo de nuestras dificultades. Desde luego, no ayuda. Sigue leyendo

Riesgos en la nube.

Como ya he dicho en alguna ocasión, cuando se escogen proveedores para un proyecto, prácticamente nos casamos con ellos. Además, nos casamos en un país imaginario en que la legislación no facilita el divorcio. Para reducir estos riesgos, muchas veces se somete a los proveedores clave o estratégicos a procesos de auditoría. Con ello, quizá no se puede limitar el riesgo que introduce el proveedor en el proyecto de manera inmediata aunque sí en una relación a largo plazo pues se deben acordar con él planes de acción para lograr mejoras y establecer unas frecuencias de revisión de los resultados. También se logra saber a qué tipo de organización se está uno ligando y sí que se elimina el riesgo que introduce esa falta de información. Sigue leyendo

Un fin de semana en un hotel de Sao Paulo

La verdad es que es de los hoteles en los que me he sentido más a gusto últimamente. Debe de ser que me estoy acostumbrando a hacer vida de hotel. Voy a hacerles algo de publicidad aunque reconozco que mi capacidad de impactar en vuestras decisiones de compra es todavía muy limitada. Se trata del Tryp Naçoes Unidas, en Sao Paulo.

Escribir esta entrada venía con la intención de describir la sensación extraña que tengo pasando un fin de semana en un hotel de estas características. El viernes había unas colas dignas de mención en el mostrador de recepción para abandonar las habitaciones del hotel. El viernes por la noche, el sábado y lo que llevo de domingo, se respira una tranquilidad extraña. Esto se parece a un internado o a un campamenteo de verano en donde, tras la intensidad que proporcionan las actividades programadas durante la semana, de repente, nos encontramos todos sin saber bien qué hacer. Los huéspedes vagabundean por el hotel y nos cruzamos unos pocos en el desayuno y en las zonas comunes.

La estancia se convierte en una espera perezosa que, sin embargo, discurre rápidamente y sin sobresaltos. Desayuno, preparo trabajo, escribo en el blog, salgo a comer, unas llamadas a casa por Skype y más trabajo. Con esto, se consume el día.

Os dejo una foto de Sao Paulo (bueno, de un rincón de Sao Paulo porque no creo que nadie sea capaz de obtener una foto de una ciudad de este tamaño si no es por satélite) para que la disfrutéis.